El curso Open Water Diver de PADI es el primer nivel de certificación en el buceo recreativo y está diseñado para enseñarte las habilidades esenciales para bucear de forma segura y autónoma hasta los 18 metros de profundidad. A lo largo del curso, los estudiantes practican 24 ejercicios fundamentales en aguas confinadas (piscina o zona de aguas tranquilas) antes de aplicarlos en inmersiones en aguas abiertas.

A continuación, explicamos en detalle cada uno de estos ejercicios, su propósito y cómo realizarlos correctamente.
Ejercicios de Configuración y Entrada al Agua
1. Ensamblaje y Desmontaje del Equipo de Buceo
Aprenderás a ensamblar correctamente el tanque, regulador, BCD (Chaleco) y otros componentes, así como a desmontarlo después de la inmersión.
2. Comprobación de Seguridad del Equipo (CPTAO)
Siguiendo el procedimiento CPTAO (Chaleco, Plomos, Tiras, Aire, Ok y al agua), verificarás que todo el equipo esté correctamente ajustado y funcional antes de entrar al agua.
3. Técnicas de Entrada al Agua
Practicarás diferentes maneras de entrar al agua, como el paso de gigante (desde un muelle o bote) y el rollo hacia atrás (desde una embarcación pequeña).
Ejercicios de Respiración y Control Bajo el Agua
4. Respiración a Través del Regulador
Ejercicio para acostumbrarte a respirar con normalidad a través del regulador bajo el agua y mantener un ritmo relajado.
5. Vaciado Parcial y Completo de la Máscara
Aprenderás a expulsar el agua de la máscara sin necesidad de salir a la superficie, usando la exhalación por la nariz.
6. Recuperación y Limpieza del Regulador
En caso de que el regulador se salga de tu boca, practicarás su recuperación con las técnicas de búsqueda por barrido y agarre por el hombro, así como la purga de agua antes de respirar.
7. Cambio de Regulador a Snorkel en Superficie
Ejercicio para cambiar entre el regulador y el snorkel de manera eficiente mientras estás en la superficie.
Ejercicios de Control de Flotabilidad y Propulsión
8. Control de la Flotabilidad con Respiración
Aprenderás a controlar tu flotabilidad ajustando tu respiración en lugar de usar constantemente el inflador del BCD.
9. Uso del Chaleco Compensador de Flotabilidad (BCD)
Practicarás inflar y desinflar tu BCD para mantener la flotabilidad neutra durante la inmersión.
10. Posición Neutra y Desplazamiento Eficiente
Dominarás la técnica de posición horizontal neutra y la propulsión eficiente con aletas para moverte sin esfuerzo bajo el agua.
Ejercicios de Seguridad y Emergencia
11. Uso del Octopus (Regulador Alterno)
Practicarás compartir aire con un compañero en caso de emergencia, usando el regulador alterno (octopus).
12. Simulación de Falta de Aire
Realizarás el procedimiento correcto en caso de quedarte sin aire, comunicándote con tu compañero para usar su fuente alternativa.
13. Ascenso Controlado de Emergencia
Ejercicio en el que practicarás un ascenso seguro desde poca profundidad exhalando continuamente para evitar la sobreexpansión pulmonar.
14. Ascenso con Compañero Compartiendo Aire
Aprenderás a ascender de manera controlada junto a un compañero mientras compartes su suministro de aire.
Ejercicios de Desprendimiento y Recuperación de Equipos
15. Quitarse y Volverse a Poner el Cinturón de Lastre Bajo el Agua
Este ejercicio te prepara para manejar correctamente el lastre en situaciones de emergencia o ajustes durante la inmersión.
16. Quitarse y Volverse a Poner el BCD Bajo el Agua
Ejercicio clave para aprender a ajustar tu BCD si se afloja o si necesitas retirarlo por alguna razón durante la inmersión.
17. Quitarse y Volverse a Poner la Máscara Bajo el Agua
Dominarás la técnica de quitarte completamente la máscara y volver a ponértela, eliminando cualquier incomodidad con el agua en los ojos.
Ejercicios de Navegación y Comunicación
18. Señales Manuales Bajo el Agua
Practicarás las señales básicas de comunicación con el compañero e instructor, esenciales para la seguridad y coordinación en la inmersión.
19. Uso de la Brújula Submarina
Aprenderás a usar la brújula para desplazarte en línea recta bajo el agua y regresar con precisión al punto de inicio.
Ejercicios de Salida y Superficie
20. Técnicas de Ascenso Controlado
Realizarás ascensos lentos y controlados, verificando la velocidad de subida y realizando una parada de seguridad cuando sea necesario.
21. Uso de la Boya de Descompresión (DSMB)
Ejercicio para desplegar una boya de señalización en superficie (DSMB) desde el fondo para marcar tu posición.
22. Procedimientos de Salida del Agua
Aprenderás diferentes maneras de salir del agua, ya sea en playa, desde un bote o una plataforma.
Ejercicios de Evaluación Final
23. Simulación de un Buceo Completo
Ejercicio que integra todas las habilidades aprendidas en una inmersión guiada por el instructor.

24. Flotabilidad Perfecta
Prueba de control total de flotabilidad, manteniendo la posición neutra sin esfuerzo y sin tocar el fondo.
Ven a hacer tu Open Water de PADI a La Herradura
Los 24 ejercicios del curso Open Water Diver están diseñados para desarrollar la confianza y competencia necesarias para bucear con seguridad. Al completar cada uno, te conviertes en un buceador autónomo, capaz de planificar y realizar inmersiones de forma independiente dentro de los límites recreativos.
Si quieres aprender a bucear con instructores expertos y en un entorno seguro y controlado, inscríbete en el curso Open Water Diver con ViveBuceo La Herradura y comienza tu aventura bajo el agua. ¡El océano te espera! 🚀🌊